Murales
Mural 3 Mural colectivo que ilustra la Galería del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART)
Desde la Galería del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), ubicada en el Centro Cultural Los Pinos, Cuéntame un Mural te lleva un viaje por la obra colectiva que ilustra la sala principal de este espacio. En esta Galería actualmente se comercializan productos artesanales provenientes de toda la República Mexicana. Así, el mural que hoy conoceremos es un homenaje a la creación artesanal de nuestro país. Esta obra es una pieza colectiva elaborada por distintas manos que mantuvieron un mismo estilo gráfico: trazos sencillos que ilustran la cotidianidad del mercado tradicional mexicano.
En este paisaje, enmarcados por los cerros, flora y fauna; podremos realizar un viaje al pasado prehispánico, pero, también, un recorrido por el presente de la actividad mercantil en calles, plazas y parques de todo nuestro país. De esta manera, el legado textil, plástico, escultórico y memorístico de las culturas originarias se ha mantenido vivo y, esta obra, es una muestra más de la resistencia al olvido. Homenaje a nuestras artesanas y artesanos, la obra nos permitirá revivir un viaje al tianguis de nuestra infancia.
La obra fue realizada por un conjunto de diez artesanos que, manteniendo el mismo estilo, nos brindan una pieza que puede ser comprendida como una artesanía en sí misma. Un sublime bordado o una pieza de cerámica que mantienen la reminiscencia de los antiguos códices prehispánicos, donde los olores, sonidos y palabras de los milenarios “tianquiztli” parecen haber quedado impregnados en esta pieza. Santiago Celis, Gisela Morales, Nadia Alejandro, María de la Paz Fabián, Isabel Morales, Juan José Dámaso, Dolores Pardo, Lorena López, Baltazar Díaz y Leonardo Díaz firman esta obra que contiene en sus líneas la vitalidad de una práctica sorprendentemente presente hasta nuestros días. Memoria de un mundo que no deja de moverse.



